
Primeramente debes realizar una breve presentación explicativa de lo que vas a llevar a cabo, que será lo primero que se debe visualizar en tu blog. A continuación, atender las zonas referidas a tu identidad:
- Zona biográfica: relatar brevemente los aspectos más significativos de tu vida (por Ej. cuáles serían los cinco acontecimientos fundamentales que te han ido configurando). Incluye fotografías, (5 a 7), que muestren tu desarrollo en orden cronológico.
- Zona de personas claves (3 a 7): ¿Quiénes son aquellos/as que te han o están formando (los o las sin las cuales no serías el/la mismo/a) . ¿Por qué ellos/as? En lo posible inserta imágenes de estas personas.
-Zona de cómo me perciben (a partir de quienes te describieron): Acá debes registrar qué piensan de ti, de modo sinóptico, quienes te rodean cotidianamente: familia, compañeros, amigos.
- Zona proyección de vida: ¿Hacia dónde te encaminas? ¿Qué buscas en tu vida? ¿Esto sólo tiene que ver con lo que vas a estudiar en la educación superior?… Estas preguntas intentan que respondas cómo crees que será tu futuro y cómo te gustaría que sea. Sin duda es más amplio que lo meramente “vocacional”. (Esta zona debe ir en 4º lugar).
- Finalmente, teniendo en cuenta lo anterior, y de modo conclusivo,debes llegar a una quinta zona, en donde tienes que realizar una EVALUACIÓN REFLEXIVA SOBRE MI IDENTIDAD: quién crees ser, qué piensas de ti, qué haz aprendido de tu persona con esta indagación, quizás qué faltó, qué otros aspectos que te gustaría resaltar, etc..